Skip to content
988 609 224
Rúa Concordia Nº1 Entresuelo A&B,

Ourense 32003

Facebook-f Linkedin
Arias Avogados
/
2021
/
febrero
/
15

Aviso de videocámaras en el domicilio

By ivan GonzalezIn Protección de DatosPosted 15/02/2021

Recientemente ha habido dos pronunciamientos relevantes sobre las consecuencias de la instalación de videocámaras en domicilios, en los que se enjuician dos situaciones comunes, a las que nos podremos enfrentar: el despido de una empleada de hogar y el alquiler de una vivienda. En primer lugar, hay que tener especialmente...

Tags: proteccióndedatos
More

Recent Posts

  • FOMENTO DE LA ACCESIBILIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
  • La AEPD va a analizar a los DPD designados por las empresas y Administraciones Públicas
  • CAMBIOS EN LA GESTIÓN DE PROCESOS DE BAJA MÉDICA A PARTIR DEL 1 DE ABRIL
  • El 80% de las mujeres ha sufrido alguna situación de acoso en las redes sociales
  • ¿Cómo tributan las Criptomonedas?

Recent Comments

  1. A WordPress Commenter en ¿Por qué Arias Avogados?
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Síguenos!

Facebook-f Linkedin

©Todos los derechos reservados por Arias Avogados

Páxina Web deseñada por Na Rede

Asesoría

AV Xestión, es el departamento de Arias Avogados, encargado de la asesoría fiscal,
laboral y comunidades de propietarios.
Av Xestión, se encargará del asesoramiento fiscal y laboral de forma continuada a
nuestros clientes, en el día a día de su actividad, completando junto con el
asesoramiento jurídico y de protección de datos que ya le veníamos prestando, un
asesoramiento integral.
En cuanto al departamento de Comunidades de Propietarios, lo conforman un equipo
de economistas, abogados y abogadas, especializados en propiedad horizontal,
contabilidad, prevención de riesgos laborales y reclamaciones de cantidad, así como en
trámites notariales y registrales, coordinados y dirigidos por nuestra Administradora
de Fincas colegiada, cubriendo todas sus necesidades y obligaciones.
En concreto, asesoramos en las siguientes materias:

– Asesoría Fiscal y Contable
– Asesoría Laboral ( Nóminas y Contratos)
– Prevención de Riesgos Laborales
– Protocolo de Acoso
– Planes de Igualdad
– Administración de Fincas
– Inmobiliario
– Subvenciones
– Licitaciones

 

Protección de Datos

¿En qué consiste nuestro servicio de protección de datos?

La Protección de Datos, es una de las especialidades que más nos diferencia, posicionándonos como la firma de referencia en la provincia de Ourense.

Arias Avogados cuenta con los dos primeros Delegados de Protección de Datos certificados en Ourense conforme al Esquema de la Agencia Española de Protección de Datos AEPD-DPD.

Esta diferenciación, nos aporta objetividad en cuanto a nuestra calidad, junto con la experiencia y solvencia demostrada en la prestación del servicio a nuestros clientes, ofreciendo garantías y seguridad al respecto.

En la sección de clientes de nuestra web, podrá observar algunos de los mismo, referentes en sus respectivos sectores, que confían en nosotros.

5 PUNTOS que nos diferencian

  1. Garantía: Ser los primeros Delegados de Protección de Datos certificados de Ourense conforme al Esquema de la Agencia Española de Protección de Datos.
  2. Seguridad: Despacho de abogados especializado, ofreciendo un asesoramiento transversal.
  3. Calidad: Prestación de servicio de forma presencial y asesoramiento continuo, encontrándonos siempre a la vanguardia en las actualizaciones que surgen en la materia.
  4. Respuesta inmediata: atención personalizada a nuestros clientes para la resolución de dudas o incidencias.
  5. Formación: Nuestra máxima es seguir siendo referentes en el sector. Por ello, ofrecemos formación a nuestros propios clientes, siendo el conocimiento en la materia la mejor forma de prevenir y evitar incumplimientos, convirtiendo a la gerencia de la propia empresa y a su personal en los primeros en detectar posibles incumplimientos.

canalprioritario ley de protección de datos

<< Accede al Canal Prioritario

 

 

 

<< Accede al Pacto Digital

Planes de Igualdad

En Arias Avogados  estamos comprometidos con la igualdad en el mundo laboral y asesoramos en el conjunto de  medidas y estrategias que han de implantarse para que tal concepto se haga efectivo en el marco corporativo.

El Real Decreto 6/2019 de 1 de marzo establece la obligación de implantar planes de igualdad en las empresas, que en su día estableció la Ley 3/2007, de Igualdad.

La obligatoriedad de la implantación de los planes, atenderá a las características de las empresas:

-Empresas de más de 250 trabajadores: obligatorio desde el 8 de marzo de 2020.

-Empresas de más de 150 trabajadores: obligatorio desde el 8 de marzo de 2021.

-Empresas de más de 50 trabajadores: obligatorio desde el 8 de marzo de 2022

Además de cumplir con la normativa de aplicación, su empresa conseguirá:

1.- Una verdadera situación de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.

2.- El distintivo de Igualdad que otorga el Ministerio de Igualdad y que es valorado positivamente en las licitaciones públicas.

3.- Evitar las sanciones reguladas en la normativa, las cuales oscilan entre 626 € y 187.515 €.

Pero sobre todo evitaremos que en el seno de nuestra empresa se pueda producir cualquier tipo de discriminación por razón de sexo, y que se nos estigmatice por tal hecho.

Videovigilancia

La imagen es el dato de carácter personal por excelencia, la cual puede ser objeto de tratamiento para diversas finalidades. Si bien, la más común consiste en utilizar las cámaras de videovigilancia con la finalidad de garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones. No obstante, las cámaras pueden ser utilizadas también como medida de control empresarial, de acuerdo con el Estatuto de los Trabajadores, por ello es fundamental su correcta instalación y uso, puesto que puede suponer una injerencia en la intimidad del personal de la empresa o incluso suponernos un problema ante un despido de un trabajador/a.

A mayores, la videovigilancia es la materia en la que más sanciones constan por parte de la Agencia Española de Protección de Datos, AEPD.

Como garantía de nuestros servicios, en Arias Avogados somos especialistas en el ámbito de la protección de datos de carácter personal, contado con los primeros Delegados de Protección de Datos certificados conforme al Esquema de la AEPD en la provincia de Ourense, asesorándoles, por ejemplo:

  1.  Control Laboral: uso y control de dispositivos, registro diario, eficacia probatoria de la grabación para la sanción o despido.
  2.  Seguridad Privada: Uso como prueba para denunciar daños, hurtos, robos…
  3.  Comunidades de Propietarios.
Asesoramiento Jurídico Empresarial

Desde una perspectiva jurídica, analizamos las medidas que deben ser adoptadas con el fin de dotar de una mayor y estratégica protección legal a la mercantil, partiendo de su idiosincrasia, naturaleza y circunstancias y teniendo siempre presente su visión, misión y valores.

Relaciones entre socios/as, asesoramiento integral a la empresa familiar, estatutos, herencia y sucesión de participaciones y acciones, gestión de personal, contrataciones, despidos, y viabilidad empresarial, entre otras.

Ofrecemos y garantizamos un asesoramiento jurídico íntegro, en todos los aspectos que afecten a su empresa en concreto, en materias tan importantes como las que a continuación se muestran y sobre las que nuestra experiencia y resultados nos avalan, contando con un equipo multidisciplinar especializado y formado en diferentes áreas del Derecho, pero destacando sobre todas ellas nuestras dos especialidades más significativas, a través de las cuales, articulamos y desarrollamos la protección de la empresa: Protección de Datos y Compliance Penal.

Compliance Penal

¿Qué es el Compliance Penal?

Podemos definirlo sucintamente como un mecanismo de supervisión de la actividad de la empresa, a fin de evitar que, en el desarrollo de la misma, se pueda cometer algún delito, y que, por ello, sea penalmente responsable. Siendo la mejor protección para la empresa.

Son herramientas imprescindibles para llevar a cabo de forma efectiva y poder demostrar ante clientes, organizaciones y administraciones el afán de alcanzar el estatus de “buen ciudadano corporativo” por parte de la empresa.

¿Puede una empresa ser condenada por un delito cometido por un trabajador/a?

Sí, desde el 1 de julio de 2015, tras la reforma del Código Penal, las personas jurídicas, como todo tipo de sociedades, cooperativas, asociaciones, fundaciones y partidos políticos, serán penalmente responsables de los delitos cometidos por sus representantes legales y directivos, así como por los delitos cometidos por sus trabajadores.

Respecto a estos últimos, la empresa será condenada cuando la comisión del delito, haya sido propiciada por no haber ejercido la empresa el debido control sobre sus empleados/as, la denominada culpa o deber in vigilando.

¿A qué podría ser condenada la empresa?

La pena dependerá directamente del tipo de delito en concreto que se haya cometido, estableciendo el Código Penal la multa como la pena común y general. Pero también puede ser condenada a:

  • Disolución (desapareciendo la razón social, marca, logo y N.I.F.).
  • Suspensión de la actividad.
  • Cierre de establecimientos y locales.
  • No recibir subvenciones.
  • No contratar con la Administración Pública.

¿Cómo evitar la condena?

Precisamente, con la implantación de un Sistema de Compliance Penal, cuya finalidad es evitar la comisión del delito, y en caso de que se produzca, contar con este sistema, podrá eximir o atenuar la pena, es decir, no ser condenado o que se rebaje la gravedad de la misma.

¿Cuáles son los requisitos?

El art. 31 bis. 2 del Código Penal, establece cuatro requisitos:

  1. Que el sistema se haya implantado antes de la comisión de delito con controles y medidas de supervisión adaptadas a los riesgos concretos de la empresa, es decir, adecuados a los delitos que más probablemente se pueden dar en la actividad de la empresa y específicos por departamentos. Por ejemplo, es más probable que en una gestoría o un administrativo cometa delito de blanqueo de capitales o fraude a la Seguridad Social y Hacienda, que un transportista. Sin embargo, éste último, más fácilmente puede cometer tráfico de drogas, pero resulta muy complicado que un administrativo pueda cometer este delito.
  2. Supervisión periódica de los controles por persona cualificada (Compliance Officer o Comité), que tenga independencia de la empresa.
  3. Que para cometer el delito se hayan eludido los controles.
  4. Que los controles efectivamente se hayan adoptado y realizado, es decir, no será suficiente tener un formulario o base documental y no revisarlo o llevar a cabo acciones.

De estos cuatro requisitos la jurisprudencia, viene exigiendo además Mapa de Riesgos, Supervisión periódica y prueba de haberla hecho, por ejemplo, auditorías firmadas digitalmente (para evitar hacerlas con fechas anteriores), Formación a trabajadores y Canal de denuncias anónimo.

Canal de Denuncias

¿Qué es un Canal de Denuncias?

El canal de denuncias o canal ético es aquella herramienta que permite tanto a trabajadores, profesionales, colaboradores o a cualquier otro stakeholder alertar a la organización de los ilícitos o malas prácticas que se estén llevando a cabo en el marco del desarrollo de su actividad.

¿Es obligatorio?

Disponer de un canal de denuncias será obligatorio para todas las empresas de más de 50 trabajadores antes del 17 de diciembre de 2023, así como para las Administraciones Públicas, antes del 17 de diciembre de 2021. No obstante, en España posiblemente sea obligatorio para empresas de más de 25 trabajadores.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Detectar ilegalidades en el funcionamiento interno, pudiendo solventarlas antes de que sean sancionables.
  • Mejora de la imagen reputacional frente a terceros, al ofrecerles la posibilidad de comunicarnos irregularidades de forma anónima.
  • Facilita la comunicación bidireccional entre trabajadores y órganos de dirección resultando un enriquecimiento interno y un acercamiento entre las distintas áreas corporativas.

¿Por qué es necesario?

El Canal de Denuncias junto con el Compliance Penal, son las dos herramientas imprescindibles para la protección legal de la empresa. En concreto frente a posibles delitos, incluidos los cometidos por trabajadores. Atenuando o incluso eximiendo de la pena, la cual puede ser:

– Desaparición de la razón social,

– Clausura de instalaciones,

– Suspensión de actividad,

– Prohibición de recibir subvenciones o contratar con la Administración Pública, y

– Multa económica en relación con la facturación.

*Fiscalía General del Estado.

“Muchas de ellas resultarán más eficaces cuanto mayor sea su nivel de externalización, como ocurre, por ejemplo, con la formación de directivos y empleados o con los canales de denuncias, más utilizados y efectivos cuando son gestionados por una empresa externa, que puede garantizar mayores niveles de independencia y confidencialidad”

Contratación y Negociación Mercantil

Las relaciones entre empresarios son cada día más complejas. La palabra ya no basta para sellar un contrato y sin duda la clave del éxito en la empresa radica en poner atención a los pequeños detalles. Por eso, desde Arias Avogados, asesoramos y participamos directamente en la elaboración, análisis, negociación e interpretación de todo tipo de contratos relacionados con la actividad empresarial de cualquier sector, en el ámbito nacional e internacional, poniendo especial énfasis en el clausulado de los mismos con el fin de anticipar posibles discrepancias y dar una férrea protección a nuestro cliente. La libertad de forma en los contratos prima en nuestro Derecho, pero el cómo se redactan determinará su posterior implicación en lo pactado.

Nuestro método:

– Redacción íntegra de contratos.

– Revisión de implicaciones legales en contratos previos y adaptación de los mismos.

– Negociación en operaciones mercantiles y en conflictos contractuales.

– Litigación en materia contractual. Conflictos derivados de interpretación o incumplimiento.

Derecho Societario

Acompañamos a la empresa a lo largo de su día a día, desde su creación; apoyándola en el desarrollo de su actividad, especialmente en cuanto a estatutos y gestión interna; hasta su eventual transmisión, bien de forma familiar hacia la siguiente generación o por venta a terceros. Ponemos especial interés en las relaciones entre socios como punto esencial para la empresa, asegurando el buen gobierno de la misma.

  • Constitución y disolución de sociedades.
  • Redacción y Modificación de Estatutos, actas de Juntas y Consejos.
  • Pactos parasociales. A la creación de la sociedad y a la inclusión de nuevos socios.
  • Conflictos entre socios, Impugnación acuerdos sociales.
  • Responsabilidad de los administradores.
  • Servicios de Due Diligence.
Propiedad Intelectual e Industrial

Acompañamos a nuestros clientes en todo lo necesario para proteger los derechos inherentes a estas materias:

  • Registro de Marcas, Logo y Patentes.
  • Protección de secretos industriales, contratos NDA, secretos comerciales.
  • Litigación en materia de propiedad intelectual e industrial.
  • Redacción y revisión de contratos de licencia, cesión o explotación de derechos de propiedad industrial.
  • Asesoramiento en materia de publicidad y producciones audiovisuales.
  • Representación artística, Derechos de autor y Derechos de imagen.
Asesoramiento de Inmobiliario y Urbanismo

Asesoramos a nuestros clientes en estas áreas interrelacionadas entre sí. Trabajamos con particulares y empresas en el ámbito judicial y extrajudicial. Nos centramos tanto a nivel preventivo como tras la ocurrencia de perjuicios en el negocio jurídico del que se trate. Se tiende erróneamente a catalogar este tipo de operaciones como algo sencillo, pero sin lugar a duda la intervención de un abogado es fundamental para evitar desacuerdos en cláusulas y disposiciones.

– Negocios jurídicos sobre todo tipo de inmuebles. Adquisición activos inmobiliarios.

– Gestión de patrimonios inmobiliarios.

– Arrendamientos urbanos, rústicos e industriales.

– Redacción y negociación de convenios urbanísticos.

– Asistencia jurídica en proyectos urbanísticos.

– Obtención y otros actos sobre licencias y permisos.

Seguros

Contar con una póliza que cubra de forma íntegra los riesgos particulares o de empresa, es algo básico pero no siempre fácil. Desde nuestra firma le asesoramos desde la contratación hasta la ocurrencia del riesgo, y por supuesto ante rechazos sistemáticos de las aseguradoras a las pretensiones de los clientes. Le informamos sin compromiso de si su póliza cuenta con asistencia jurídica gratuita y también de sí, contrariamente a lo que su compañía pueda indicarle, puede elegir al abogado de su confianza dentro de las coberturas económicas que le brinda el pago de su prima anual a la aseguradora.

  •  Negociación y reclamación extrajudicial ante responsables y aseguradoras.
  •  Reclamación judicial como última vía ante imposibilidad de acuerdo.
  •  Asesoría jurídica en seguros industriales.
Deshaucios

Desde Arias Avogados nos comprometemos a asesorarle de una forma integral, desde el estudio del contrato de arrendamiento y circunstancias de los inquilinos, para recuperar su propiedad en el menor tiempo posible y con las máximas garantías respecto al estado de conservación del inmueble, así como la reclamación de las rentas adeudadas, ante cualquier motivo de desahucio:

  • Por falta de pago, de renta o de suministros.
  • Mal uso del inmueble
  • Subarriendos
  • Precario (uso gratuito por un tercero)
Herencias y Particiones

En los últimos años hemos podido observar desde nuestra profesión, que fruto de una mala previsión y desconocimiento jurídico, muchos herederos no han podido hacer frente a los gastos de tramitación de este tipo de procesos teniendo que renunciar finalmente a formalizar herencias, legados o donaciones.

Desde nuestra firma, nos comprometemos a realizar un estudio completo de su caso, aclarando todas las dudas que se susciten durante la tramitación, con el objetivo de garantizar el mejor resultado y mantenerle al corriente de toda acción llevada a cabo.

La anticipación y el asesoramiento previo es fundamental para llevar a cabo estas operaciones y garantizar la tranquilidad de las partes implicadas.

En Galicia, tenemos la peculiaridad de la existencia y posible aplicación del Derecho Civil Gallego, el cual, entre otras cuestiones, modifica el cómputo de las legítimas respecto al Derecho nacional.

A tal fin, es fundamental conocer la norma de aplicación y las circunstancias concretas de los herederos, para asesorarles, por ejemplo:

  1. Gestión de la Sucesión: Testamento o Declaración de Herederos, Impuesto de Sucesiones, Certificados de defunción, últimas voluntades, Seguros de Vida…
  2. Aceptación o Renuncia de Herencias: estudio correspondiente de activo y pasivo, así como la fiscalidad para ayudarle a tomar la decisión correcta.
  3. Partición de herencias: Redacción de cuaderno particional, cupos, negociaciones y posibles acuerdos entre los herederos.
  4. División judicial de herencias: Siempre ante la imposibilidad de haber llegado a acuerdo.
Derecho Bancario

El derecho bancario ha pasado a ser una de las materias jurídicas más relevantes en la actualidad debido a la mala praxis bancaria. Nuestros abogados realizan un primer estudio de viabilidad para valorar las posibilidades de éxito frente a la entidad. Tramitamos todo tipo de escritos y reclamaciones tanto en vía extrajudicial como judicial. No dude en consultar gratuitamente su caso con nuestros abogados especialistas en los siguientes asuntos:

  1. Banco Popular
  2. Revolving
  3. Cláusula Suelo
  4. Hipoteca Multidivisa
  5. Gastos Hipotecarios
  6. Reclamaciones de comisiones y posiciones deudoras.
  7. Asesoramiento jurídico bancario, análisis de riesgos de productos de inversión,  negociación de contratos.
Accidentes de Tráfico

En ARIAS AVOGADOS estamos especializados en reclamaciones derivadas  de accidentes de tráfico. Estudiamos su caso y la viabilidad del mismo para ofrecerle la máxima indemnización en el menor tiempo posible.

La gran mayoría de las pólizas de seguro de automóvil contienen la cobertura de defensa jurídica, la cual cubre el gasto de abogado, tanto el que le asigna su compañía como el que Ud. escoja, si bien, designándonos, es la mejor forma de asegurarse de que se reclame por la máxima indemnización posible, entre otros motivos, porque las aseguradoras gestionan miles de siniestros, no le dedican la misma atención y, sobre todo, no se exigen al máximo entre ellas puesto que en unos siniestros les tocará pagar y en otros cobrar.

  1. Comunicar el siniestro y tener un informe médico antes de 72 horas.
  2. Comunicar la designa de abogado
  3. Documentar las lesiones y los gastos
  4. Reclamar la máxima indemnización posible
  5. Reclamar la factura de abogado a su compañía, para que le salga gratis.
Negligencias Médicas

En relación con nuestro conocimiento sobre la Ley del baremo de tráfico, única norma del ordenamiento jurídico español que objetiviza la indemnización por daño moral, por el hecho de sufrir un accidente de tráfico y la cual es aplicable de forma analógica al resto de materias, resulta  de especial importancia, cuando en una intervención médica se vulnera la lex artis, es decir, aquel margen de error permitido o asumible.

Desde Arias Avogados, valoramos la viabilidad de reclamar aquellas lesiones y secuelas que se le hayan podido producir en los siguientes casos:

  1.  Cirugías y postoperatorios
  2.  Error de diagnóstico
  3.  Falta de consentimiento informado
Nacionalidad y Extranjería

Desde Arias Avogados, nos encargamos de la tramitación completa del expediente de extranjería, sea Ud., el interesado/a, familia o empresa que desea contratarlo:

  1.  Tramitación de tarjetas de residencia: gestión documental para tarjetas de residencia iniciales y posteriores renovaciones.
  2.  Gestión de contratación de personal extranjero para empresas
  3.  Trámite de expedientes de nacionalidad (De origen, por residencia, por opción…)
Prestaciones Seguridad Social

Una vez estudiada su situación y circunstancias personales, analizamos a qué prestaciones de la Seguridad Social podrá acceder y tener derecho, si se cumplen los requisitos necesarios para su concesión:

  1. Viudedad, Orfandad, en favor de familiares.
  2. Jubilación, nacional y extranjera.
  3. Incapacidades, temporales, permanentes totales y absolutas.
Contratación Laboral

Desde nuestro departamento laboral, asesoramos tanto a empresas como a trabajadores respecto de los derechos laborales que asisten a cada una de las partes.

  1.  Contratación laboral
  2.  Régimen de vacaciones
  3.  Procedimiento sancionador empleados/as
  4.  Contratación de personal extranjero: requisitos legales y gestión del trámite
  5.  Régimen especial de empleados de hogar
Despidos

El despido es uno de los momentos más conflictivos en las relaciones laborales, suponiendo un gran impacto laboral y económico tanto para empresas como trabajadores. Es fundamental asesorarse para conocer todas las circunstancias que puedan ser utilizadas para calificar la ruptura contractual, teniendo en cuenta las consecuencias más beneficiosas y perjudiciales para una y otra parte, respectivamente:

  1.  Asesoramiento inicial y elaboración de cartas de despido
  2.  Conciliaciones ante el SMAC
  3.  Vía judicial
Gestión de Expedientes Administrativos

Desde nuestro Departamento Administrativo nos encargamos de tramitar el expediente completo ante cualquier Administración, asumiendo su representación para que Ud. se despreocupe del asunto encargado:

  1.  Catastro: alteraciones catastrales (cambios de titularidad), fase de alegaciones, recurso de reposición…
  2.  Multas: estudio inicial de la viabilidad y posteriores fases administrativas.
  3.  Licencias: solicitud y trámites en relación con la misma.
  4.  Vía Judicial: asesoramiento respecto de acudir o no a la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en aquellos asuntos donde se haya agotado la vía administrativa.
Trámites Administrativos de la Xunta de Galicia

Nos encargamos de tramitar el expediente administrativo completo ante cualquier Administración dependiente de la Xunta de Galicia, asumiendo su representación para que Ud. se despreocupe del asunto encargado:

  1.  Grado de discapacidad
  2.  Dependencia
  3.  Autorizaciones y Registro Sanitario
  4.  Registro de Asociaciones
  5.  Comunidades de Montes Vecinales en Mano Común
Reclamaciones Dinerarias

Desde ARIAS AVOGADOS gestionamos su reclamación de cantidad si sus derechos se han visto afectados. También ofrecemos asesoramiento y representación judicial, para recuperar cuantías adeudadas por una prestación de servicios. Lo que nos diferencia es nuestra capacidad de mediación y negociación entre las partes, así como el ejercicio de las acciones jurídicas pertinentes.

Es importante recuperar una cantidad adeudada, pero lo es más analizar previamente si esta reclamación va a ser efectiva, es decir, si se va a recuperar la deuda o si por el contrario, en nuestro esfuerzo de hacerlo la incrementamos.

Por ello, estudiamos previamente la viabilidad de la reclamación, del deudor y de las circunstancias, para escoger la mejor forma de recuperar lo adeudado con las máximas garantías, en el menor tiempo posible y con los mayores intereses.

Delitos

Con un origen y tradición penalista, desde Arias Avogados, podemos ofrecer tanto una defensa como una acusación, ante cualquier clase de delito, con las máximas garantías, estudiando el caso minuciosamente, siendo fundamental los hechos para otorgar credibilidad, así como utilizar todas las herramientas procesales para conseguir una sentencia estimatoria de nuestras pretensiones.

Hemos obtenido grandes resultados en delitos como:

  1.  Lesiones
  2.  Amenazas
  3.  Hurtos y Robos
  4.  Tráfico de Drogas
  5.  Defraudaciones fiscales
Penitenciario

Desde la firma, atesorar un profundo conocimiento en la materia nos permite poder garantizar la consecución de beneficios penitenciarios hasta la puesta en libertad, lo antes posible. En concreto, asesoramos en:

  •  Clasificaciones de Grado: iniciales, progresiones, regresiones, …
  •  Permisos de salida: ordinarios y extraordinarios
  •  Régimen del 100.2 RP
  •  Tercer Grado Penitenciario
  •  Libertad Condicional: pulsera y firma
  •  Licenciamiento definitivo
Divorcios

Desde las medidas en caso de que haya hijos/as, hasta la liquidación de la sociedad de gananciales, en su caso, ambas, situaciones de capital trascendencia:

  1. Medidas Definitivas: Estudiamos las relaciones entre las partes y las paterno-filiales, a fin de poder asesorarles cual es el régimen de custodia que mejor les conviene, junto con las visitas, pensión de alimentos y gastos extraordinarios.
  2.  Liquidación de Sociedad de Gananciales: Para un reparto justo y equitativo.

Todo ello, primero agotando la vía amistosa, ahorrando costes y tiempo y, en caso de no ser posible, iniciar la vía judicial con las máximas garantías de protección de los intereses perseguidos, y de entre ellos, en su caso, prevaleciendo el interés de los menores involucrados.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mejorar su experiencia . Al clicar en "Sí, Acepto", Acepta su uso. También puede deshabilitar las cookies, haciendo click en “No, Desactivar”. Para más información acerca del sitio web, haga click en “Más infomación"

Resumen de privacidad

RESPONSABLE 

ARIAS AVOGADOS, S.C.

N.I.F.: J-42.739.680

Dirección: Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense.

Teléfono: 988 609 224

Correo Electrónico: despacho@ariasavogados.com

FINALIDAD

ARIAS AVOGADOS, S.C. tratará los datos de sus clientes/usuarios con la finalidad de incorporarlos al sistema de tratamiento del que es responsable y llevar a cabo la prestación de los servicios propios de un despacho de abogados.

-No existirán decisiones automatizadas ni se elaborarán perfiles a partir del tratamiento de sus datos.

-Los datos proporcionados a ARIAS AVOGADOS, S.C. se conservarán durante el tiempo que dure la relación profesional.

Dichos datos permanecerán en el sistema de tratamiento del responsable. Una vez finalizada la relación profesional, los datos personales facilitados se destruirán en el plazo de 30 días desde la fecha de finalización, salvo que por imperativo legal se tenga la obligación de conservarlos.

LEGITIMACIÓN

Consentimiento expreso del Cliente (art. 6.1 a) RGPD), y Ejecución contrato prestación de servicios (art. 6.1 a) RGPD).

DESTINATARIOS

El Cliente/Interesado/a consiente expresamente la cesión de sus datos cando sea necesario para la mejor prestación del servicio, siempre que únicamente se cedan los datos imprescindibles para tal fin. Se procederá a ceder datos del  Cliente a las entidades públicas o privadas necesarias (Gestoría e Informático), siempre y cuando sean adecuados y guarden relación con la finalidad que se persigue.

El consentimiento de cesión a terceros podrá ser revocado en cualquier momento con independencia de la prestación de servicios mediante comunicación al Responsable de Tratamiento, de acuerdo al apartado siguiente, DERECHOS.

-No se contemplan transferencias internacionales de los datos.

DERECHOS

El Cliente/Interesado/a tiene derecho a obtener el acceso a sus datos, a su rectificación o supresión, a la limitación de su tratamiento, o a oponerse al mismo, así como a la portabilidad de sus datos, solicitándolo mediante comunicación al Responsable de tratamiento, bien en el domicilio profesional en Rúa Concordia, nº1, Entlo A-B, 32003, Ourense,  en la dirección de correo electrónico: despacho@ariasavogados.com, y si no se obtiene respuesta, directamente ante la AEPD en www.aepd.es adjuntando, en ambos casos, fotocopia de documento identificativo (D.N.I., N.I.E., o Pasaporte).

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Nombre de la cookie Duración predeterminada Descripción
__utma 2 años a partir de la configuración o actualización Se usa para distinguir usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utma. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmt 10 minutos Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes.
__utmb 30 minutos a partir de la configuración o actualización Se usa para determinar nuevas sesiones o visitas. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y no hay ninguna cookie __utmb. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmc Fin de la sesión del navegador No se usa en ga.js. Se configura por motivos de interoperabilidad con urchin.js. Anteriormente, esta cookie actuaba junto con la cookie __utmb para determinar si el usuario estaba en una nueva sesión o visita.
__utmz 6 meses a partir de la configuración o actualización Almacena la fuente de tráfico o la campaña que explica cómo ha llegado el usuario al sitio web. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
__utmv 2 años a partir de la configuración o actualización Se usa para almacenar datos de variables personalizadas a nivel de visitante. Esta cookie se crea cuando un desarrollador usa el método _setCustomVar con una variable personalizada de visitante. También se usaba para el método _setVar, que ya no está disponible. La cookie se actualiza cada vez que se envían datos a Google Analytics.
_gcl_au

www.ariasavogados.com

   
moove_gdpr_popup

www.ariasavogados.com

   
APISID

www.youtube.com

   
CONSENT

www.youtube.com

   
HSID

www.youtube.com

   
LOGIN_INFO

www.youtube.com

   
PREF

www.youtube.com

   
SAPISID

www.youtube.com

   
SID

www.youtube.com

   
SIDCC

www.youtube.com

   
SSID

www.youtube.com

   
VISITOR_INFO1_LIVE

www.youtube.com

   
YSC

www.youtube.com

   
__Secure-1PAPISID

www.youtube.com

   
__Secure-1PSID

www.youtube.com

   
__Secure-3PAPISID

www.youtube.com

   
__Secure-3PSID

www.youtube.com

   
__Secure-3PSIDCC

www.youtube.com

   
_ga

www.youtube.com

 

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Más Información

Más información sobre nuestro Aviso Legal
Más información sobre nuestra Política de Privacidad
Más información sobre nuestra Política de Cookies