Según datos del Instituto de las Mujeres en su informe ‘Mujeres jóvenes y acoso en redes sociales’, el 80% de las mujeres ha sufrido alguna situación de acoso en las redes sociales. El informe también recoge que dos de cada tres mujeres no han acudido a ninguna institución para denunciar...
Las dificultades de informar sobre los antecedentes penales de los maltratadores a sus nuevas parejas
A raíz del desgraciado aumento de casos de violencia de género, con al menos cuatro mujeres asesinadas en apenas 24 horas, el Ministerio del Interior convocó, el pasado 09/01/2022 a todos los cuerpos policiales y diversos operadores jurídicos intervinientes en la lucha contra la violencia de género para analizar el...
La obligatoriedad del Canal de Denuncias en 2023
El pasado 22 de diciembre de 2022, el Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley que regula la protección de las personas que informen sobre infracciones que vulneren el ordenamiento europeo y nacional y, en consecuencia, que contribuyan a la lucha contra la corrupción con el objeto de...
Sentencia condenatoria de violencia de género: de delito de coacciones, vejaciones e injurias injustas e indemnización por daño moral
VER SENTENCIA Descarga COMENTARIO DE LA SENTENCIA: Después de un largo, pero finalmente satisfactorio, proceso judicial, desde su denuncia el 26 de julio de 2019, acompañando a la víctima y ejerciendo la acusación particular, hemos conseguido que el agresor de violencia de género sea condenado. Más allá de los hechos,...
La AEPD multa con 5.000 € a un menor por sexting
La semana pasada hablábamos de la responsabilidad de los padres y madres por los hechos cometidos en internet (como acosar a otras personas, intimidarlas, discriminarlas, expresar una burla o publicar contenidos sensibles a través de redes sociales) por sus hijos e hijas, menores de 18 años y mayores de 14,...
¿Quién responde de los comentarios y publicaciones hechas por menores de edad en internet o redes sociales?
La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores, en su artículo 1, establece: “Esta Ley se aplicará para exigir la responsabilidad de las personas mayores de catorce años y menores de dieciocho por la comisión de hechos tipificados como delitos o faltas...
Consecuencias de gravar a vía pública
A semana pasada, tivemos a oportunidade de comentar para o periódico La Región así como para a Televisión de Galicia, a noticia sobre “Instalan cámaras na cidade vella de Ourense para denunciar excesos do ocio nocturno”, onde comentábamos que ainda que se comprende a situación de indefensión sufrida polos vecinos,...
Fraude en la renovación de suscripciones de Netflix
Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE, encargada de proporcionarnos la información y el soporte necesarios para evitar y resolver los problemas de seguridad que pueden existir al navegar por Internet, nos advierten de no renovar la suscripción de Netflix sin antes ver el aviso sobre el...
¿Qué pasa si una trabajadora sexual o prostituta desvela datos de sus clientes políticos?
Astras, la Asociación Trabajo Sexual, ha declarado en varios medios de comunicación es tas semanas que, si sale adelante la propuesta reforma del Código Penal para abolir la prostitución, desvelarán nombres de diputados que son o han sido clientes suyos. A continuación, analizamos las posibles consecuencias de estas revelaciones. Conviene...
Reforma del Código Penal por la que el reenvió de contenido sexual podrá ser delito
Reforma del Código Penal por la que el reenvió de contenido sexual podrá ser delito En fecha de 7 de septiembre de 2022 se ha publicado al Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual con el...